


Hackatón Audiostellar – BILIA 2022
Invitados por wip arte digital y con el apoyo de la UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero – Buenos Aires, Argentina)
AudioStellar es un software libre de experimentación sonora desarrollado por Leandro Garber, Tomás Ciccola y Juan Cruz Amusategui en el marco de un proyecto de investigación radicado en MUNTREF Centro de Arte y Ciencia (Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina).
El objetivo de la hackaton fué propiciar un espacio de encuentro y colaboraciones creativas entre artistas sonoros y electrónicos, programadores, músicxs, livecoders, performers, personas con proyectos o ideas vinculadas al desarrollo sonoro o audiovisual, colectivos artísticos y practicantes creativos en general.
Coordinación: Leandro Garber (AR) y Tomás Ciccola (AR)
Agradecimientos especiales: UNTREF – Universidad Nacional de Tres de Febrero – Buenos Aires, Argentina
Acerca de audiostellar:
El programa, por medio de un algoritmo de machine learning no supervisado, procesa un dataset de muestras sonoras para generar un mapa en dos dimensiones. Dicho espacio puede luego ser recorrido de maneras novedosas, proponiendo nuevas técnicas de diseño sonoro: trayectorias libres, emisión de agentes autónomos, constelaciones rítmicas o heurísticas personalizadas haciendo uso de controladores MIDI y OSC.
El software puede bajarse libremente de su sitio en sus versiones para Linux, Mac y Windows. Puede ser usado con los archivos de audio precargados al igual que incorporando un dataset propio.