Ciclo Desarmadero
Se trata de una serie de encuentros gestionados junto con MAGMA, dictados por estudiantes y egresados de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido (FADU, UBA – Buenos Aires, Argentina) que explorarán distintas temáticas sobre el arte, el diseño y la tecnología.
Una ronda de intercambios, perspectivas, procesos, experimentos y obsesiones que pretenden fomentar un aprendizaje individual y colectivo alrededor de técnicas, soportes, temáticas y expresiones diversas. Los encuentros, tanto de modalidad teórica como práctica, se dictarán de manera virtual y sincrónica a lo largo del año, dos sábados por mes. La participación es totalmente ABIERTA, GRATUITA y AUTÓNOMA. Es decir, que cada uno de los encuentros es único, tratará de un tema diferente, y será dado por una persona distinta.
MIRÁ LOS ENCUENTROS PASADOS:
#3 – Hacia una antropología de la realidad virtual
Max Parlagreco
ENCUENTRO SINCRÓNICO ONLINE vía ZOOM y Streaming x el canal de Youtube de WIP Arte Digital
Ante el creciente desarrollo industrial de la realidad virtual y su posible influencia en la vida cotidiana en un futuro cercano, la charla propone explorar los cimientos del medio a través del análisis de diversos tipos de imágenes ilusorias e inmersivas confeccionadas a lo largo de la historia de la humanidad. ¿Qué nos ha motivado a crear realidades virtuales? ¿Cuáles son las responsabilidades que asumimos al diseñar sus imágenes?
#2 – ROTOSCOPIA, para iniciarse en la animación
+ Está destinado a personas que tienen ganas de iniciarse en la animación pero no saben por dónde arrancar.
REQUISITOS:
+ Conocimientos básicos de Photoshop o Clip Studio Paint Ex o cualquier otro programa que permita animar e importar una secuencia de imágenes. ¡También podés sumarte si nunca probaste la técnica de rotoscopía!
#1 – Microética(s) Plausible(s){
Diseño de Jaurías Orientado a Objetos
}
– Pensar entorno a la Orientación a Objetos: qué cosas implica en muchos niveles, que cosas por ahí no
– Compartir un patrón de diseño: como un laboratorio conceptual y (micro)material donde reconfigurar mecanismos y reiterar
– Con el código, los circuitos y otras magias cotidianas para imaginar jaurías plausibles a velocidad luz.`