Zonas de Autonomía Temporal: Dinámicas de creación y existencia en el espacio virtual.
3 Encuentros online a través de la plataforma Zoom – por Lucas Gutierrez
Fechas: 9, 12 y 14 de abril
Horario: 18 a 20 hs (-3 UTC // Arg.)
Destinataries
Dirigido a estudiantes de arte, tecnología, artistas y en general a personas con interés en la creación audiovisual digital. Personas que preferentemente tengan una idea incipiente o proyecto en curso vinculado a la creación de un espacio virtual.
Requerimientos
Mac o Pc: Última versión de Unity3d instalada [descarga gratuita en https://store.unity.com/download?ref=personal] Manejo básico de Unity3D u otro software de creación 3D
Contenidos:
Día 1: “El vacío digital & apropiación de las herramientas”
- — Presentaciones general y de participantes + ideas /conceptos iniciales
- — Unity3d (recapitulación)
- — Artistas que usan Unity
- — Backups vs. inspiración
- Topics: ¿Por qué 3d? Burbujas tecnológicas
Día 2: “Especialistas del plugin y adictos al update”
- — Recursos de aprendizaje gratuitos
- — Setups, resoluciones y plataformas
- — Nuevas apps/herramientas y procesos.
- — Comunicación gráfica y audiovisual en tiempo real.
- Topics: Velocidad de innovación y los problemas de preservación de la obra
Día 3: “Celebraciones Virtuales”
- — Construir un entorno: objetos, el cielo, luces y terreno en 3D
- — Avatares y otras yerbas
- — Herramientas usadas durante el proceso creativo.
- — Iluminación y sonido en espacios virtuales
- — Gestión/publicación de un proyecto
- Topics: Gamification y festivales online
Valor: USD65 / A$4400



Artista digital y diseñador industrial oriundo de la ciudad de Belén (Catamarca, Argentina) con sede en Berlín. Trabaja diversas disciplinas, desde conferencias, talleres y performances audiovisuales hasta proyectos de videoarte centrados en los nuevos paradigmas de la cultura digital.
Profundamente involucrado en la cultura del remix y los proyectos audiovisuales en tiempo real, sus influencias van desde la antropología post-trabajo hasta el modelado 3D para diseño industrial.
Su narrativa suele hacer referencia a los miedos sociales y las distopías actuales, pero, por encima de todo todo, utiliza el lenguaje de la colorida y caótica metafísica.Sus charlas y presentaciones más recientes han tenido lugar en Sonar+D y MUTEK (Argentina / México), ZKM – Zentrum für Kunst und Medien Karlsruhe y NYU Berlín, y ha expuesto en The New Infinity | Berliner Festspiele | Immersion, XS Gallery (Polonia), Aperto Raum y CTM / transmediale (Berlín, Alemania).